¿Sabes cómo celebran en México el Día de los Muertos? Y… ¿qué es una calaca? En este taller pintaremos con corazones, bigotes y flores de colores una calaca, una máscara con forma de calavera. Y después cantaremos la canción de las calaveras. Porque el Día de los Muertos se celebra en México con mucho color y alegría.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: infantil
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 25
EMPRESAS/PROFESIONALES
Justo Rodríguez Requena
DOCENTES/ARTISTAS
Justo Rodríguez Requena
Sesiones: 1
Horas por sesión: 1
Total: 1
Actualizado: julio 2019
El haiku es un poema breve de origen japonés. En este taller los niños podrán experimentar el aware (emoción profunda ante un suceso de la naturaleza) a partir de algunos ejemplos, percibirlos con los cinco sentidos, jugar con piedras, crearlos e ilustrarlos a su gusto.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: infantil
TIPO DE ESPACIO: indiferent
Nº DE ASISTENTES: 15
EMPRESAS/PROFESIONALES
Ana Añón Roig
DOCENTES/ARTISTAS
Ana Añón Roig
Sesiones: 1
Horas por sesión: 1
Total: 1
Actualizado: marzo 2019
El Club de Lectura reúne periódicamente a un grupo de personas para hablar de un libro que previamente han leído de manera individual. Personas de diferentes edades, condiciones e intereses a los cuales les gusta leer, compartir la experiencia lectora, intercambiar impresiones y dialogar sobre lo que han leído. No es necesario tener ningún tipo de conocimiento literario, ni tampoco ser un grupo numeroso, sólo ilusión, ganas de compartir lecturas y opiniones.
El objetivo principal de esta propuesta es la de compartir la experiencia lectora y fomentar la lectura y el diálogo. Además, crear un punto de encuentro para los participantes, descubrir nuevos libros y autores, fomentar la sociabilización a través de la lectura, ofrecer nuevas posibilidades para disfrutar del tiempo libre y la lectura.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: valencià, castellà
PÚBLICO: tots els públics
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 30
EMPRESAS/PROFESIONALES
Feets. Gestió de Projectes
DOCENTES/ARTISTAS
Sesiones: 5
Horas por sesión: 1
Total: 5
Actualizado: noviembre 2018
Las tertulias literarias consisten en la reunión periódica de un grupo de personas para reflexionar y dialogar sobre un libro de la literatura clásica. Para empezar, no es necesario tener ningún tipo de conocimiento literario, ni tampoco ser un grupo numeroso de gente, solo ilusión, ganas de compartir lecturas y opiniones.
En la tertulia literaria no pretendemos descubrir y analizar lo que el autor o la autora de la obra quiere decir en sus textos, queremos fomentar la reflexión y el diálogo a partir de las diferentes y posibles interpretaciones que se deriven de un mismo texto. La tertulia no sólo gira alrededor de la lectura, sino que la música o el cinema están en proceso de descubrimiento.
El objetivo principal de esta propuesta es el de compartir la experiencia lectora y fomentar la lectura y el diálogo. Crear un punto de encuentro, para los participantes, preparar actividades en común, fomentar la sociabilización a través de la lectura, estimular la imaginación, la espontaneidad y la creatividad, ofrecer nuevas posibilidades para disfrutar del tiempo libre y la lectura.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: valencià, castellà
PÚBLICO: infantil
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 30
EMPRESAS/PROFESIONALES
Feets. Gestió de Projectes
DOCENTES/ARTISTAS
Sesiones: 5
Horas por sesión: 1
Total: 5
Actualizado: noviembre 2018
En este taller realizamos un breve recorrido por el mundo de la lectura en voz alta. Descubrimos las modalidades de la lectura en voz alta, las técnicas a tener en cuenta y finalizan el taller con ejercicios prácticos para enseñarnos las técnicas que nos ayudan a compartir la lectura.
Los objetivos de la actividad son, principalmente, potenciar la lectura, despertar el interés y el gusto por la lectura, practicar la entonación, el ritmo, las pausas y la fonética, y establecer espacios de encuentro alrededor de la lectura en voz alta.
Este taller se estructura en dos partes: una introducción a la lectura en voz alta, una parte más teórica, donde trabajamos los puntos clave de la lectura en voz alta, las modalidades, objetivos o aspectos a tener en cuenta. Y, por otro lado, una parte más práctica con una sesión de entrenamiento: ejercicios vocales y puesta en práctica de las técnicas de lectura en voz alta, donde trabajamos la posición del cuerpo, las técnicas de lectura en voz alta, la entonación vocal, etc.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: valencià, castellà
PÚBLICO: adaptable
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 30
EMPRESAS/PROFESIONALES
Feets. Gestió de Projectes
DOCENTES/ARTISTAS
Sesiones: 1
Horas por sesión: 1
Total: 1
Actualizado: noviembre 2018
«Vamos a la librería» es un proyecto cultural y educativo que pretende acercar los libros al público y ayudar a los lectores a encontrar el libro que buscan. Además, el proyecto pretende dar visibilidad a las librerías como espacios culturales, a los libreros y libreras y los servicios que ofrecen, añadiendo valor al comercio del libro y mejorando la percepción de los usuarios respeto a las librerías.
Realizamos visitas programadas a las librerías, precedidas por un trabajo previo que complementa y da sentido a la visita a la librería. Los talleres tienen dos partes diferenciadas: un taller educativo —en la escuela, espacio de asociación, etc. Con monitores especializados, realizamos un taller educativo donde explicamos algunas curiosidades sobre la historia de los libros y su proceso de creación. La segunda parte consiste con la visita cultural a la librería, donde explicamos las diferentes formas de elegir un libro y conocen un factor clave para ayudarlos a elegir libros: los libreros y las libreras, la librería y sus servicios.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: valencià, castellà
PÚBLICO: adaptable
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 30
EMPRESAS/PROFESIONALES
Feets. Gestió de Projectes
DOCENTES/ARTISTAS
Sesiones: 2
Horas por sesión: 1
Total: 2
Actualizado: noviembre 2018
«Biblioteca, la casa de los libros» es un proyecto cultural y educativo que pretende acercar las bibliotecas y los libros al público infantil y ayudar a los lectores a encontrar el libro que buscan. Además, el proyecto pretende dar visibilidad a las bibliotecas y reconocer el papel de los bibliotecarios y las bibliotecarias.
Realizamos visitas programadas a las bibliotecas. El taller tiene dos partes diferenciadas: un taller educativo, con monitores especializados, donde explicamos a los alumnos algunas curiosidades sobre la historia de los libros y su proceso de creación, y la visita por la biblioteca, donde les explicamos diferentes formas de elegir un libro y conocen un factor clave para ayudarlos a elegir libros: los bibliotecarios y las bibliotecarias, la biblioteca y sus servicios.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: valencià, castellà
PÚBLICO: infantil
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 30
EMPRESAS/PROFESIONALES
Feets. Gestió de Projectes
DOCENTES/ARTISTAS
Sesiones: 2
Horas por sesión: 1
Total: 2
Actualizado: noviembre 2018
Combinamos la cata de cervezas, que despierta el gusto y la sensibilidad, dispara el placer y la sinceridad y libera el ánima, con la cata literaria, la lectura en voz alta de textos de diferentes autores y épocas en las que la cerveza es un elemento fundamental. Aspectos placientes, sensoriales y de celebración. El alcohol y la sobriedad como motivos ligados a la escritura, la mística y los paraísos artificiales. Taller dirigido a aquellas personas que tengan interés por la cerveza, la literatura y el proceso de creación a través de la palabra: desde que nace la inspiración, la idea o la anécdota en el pensamiento hasta que el texto se escribe y se da a conocer al resto.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: valencià, castellà
PÚBLICO: adult
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 30
EMPRESAS/PROFESIONALES
Feets. Gestió de Projectes
DOCENTES/ARTISTAS
Anna Moner
Sesiones: 1
Horas por sesión: 1.5
Total: 1.5
Actualizado: noviembre 2018
Un práctico taller de escritura destinado a mejorar la comunicación y a facilitar las herramientas creativas para encauzar la imaginación y transmitir las ideas de la mejor manera posible, tanto en textos literarios como no literarios.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: adaptable
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 50
EMPRESAS/PROFESIONALES
Talleres MarcoKolo
DOCENTES/ARTISTAS
Vicente Marco
Sesiones: 5
Horas por sesión: 2
Total: 10
Actualizado: septiembre 2019
Desde la escritura como proceso de comunicación al arte literario, el taller explora los caminos de la creación, el estilo, el andamiaje para estructurar las ideas, los personajes, la descripción y el diálogo y avanza hacia la dramaturgia vía conversión de textos narrativos ya existentes o como nueva creación.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: adaptable
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 30
EMPRESAS/PROFESIONALES
DOCENTES/ARTISTAS
Vicente Marco
Sesiones: 6
Horas por sesión: 2
Total: 12
Actualizado: noviembre 2018
Tots tenim una història que explicar. Un fet recent, un record, alguna cosa que ens ha succeït o que ens està passant en aquest instant. Si es tracta d’una història personal valuosa, val la pena escriure-la. Perquè no se’ns oblide, per entendre el que va succeir o el que ens passa, per compartir-la amb els altres.
PROVINCIA: Alicante
IDIOMA: valencià, castellà
PÚBLICO: adult
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 20
EMPRESAS/PROFESIONALES
Escuela de Escritura Creativa
DOCENTES/ARTISTAS
Begoña Torregrosa
Sesiones: 4
Horas por sesión: 2
Total: 8
Actualizado: septiembre 2018
¿Todos los murciélagos beben sangre? ¿Por qué aparecen siempre en las historias de miedo? ¿Cómo pueden volar en la oscuridad? ¿De dónde viene su nombre? En este taller aprenderemos muchas cosas sobre estos mamíferos voladores y, además, con un tapón de corcho y cartulina, fabricaremos nuestro propio murcielaguito.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: infantil
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 25
EMPRESAS/PROFESIONALES
Justo Rodríguez Requena
DOCENTES/ARTISTAS
Justo Rodríguez Requena
Sesiones: 1
Horas por sesión: 1
Total: 1
Actualizado: septiembre 2018
Escuchar y contar cuentos desde una nueva sensibilidad, la que nos conecta con todo aquello que nos envuelve y nos hace ser más conscientes de la importancia de cada palabra, gesto, acción, historia, para vivir la vida «de cuento».
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: valencià, castellà
PÚBLICO: infantil
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 50
EMPRESAS/PROFESIONALES
Globus Teatre
DOCENTES/ARTISTAS
Juli García Cortés
Sesiones: 1
Horas por sesión: 1
Total: 1
Actualizado: septiembre 2018
En el taller los participantes elaborarán un cómic siguiendo las directrices de los dos profesores, tanto en cuanto a la creación de la historia como la oganización e ilustración de las viñetas.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: infantil
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 30
EMPRESAS/PROFESIONALES
Talleres MarcoKolo
DOCENTES/ARTISTAS
Vicente Marco
Raúl Colomer (Kolo)
Sesiones: 1
Horas por sesión: 2
Total: 2
Actualizado: julio 2018
Mediante técnicas de estimulación creativa el alumno realiza un cuento temático o libre que ilustra con dibujo, pintura y recortes procedentes de materiales reciclados.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: infantil
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 30
EMPRESAS/PROFESIONALES
Talleres MarcoKolo
DOCENTES/ARTISTAS
Vicente Marco
Raúl Colomer (Kolo)
Sesiones: 1
Horas por sesión: 2
Total: 2
Actualizado: julio 2018
En el taller, los alumnos crean su propio texto con la ayuda de los profesores, lo declaman, lo ensayan, realizan la escenografía y el vestuario y finalmente lo representan públicamente. Cada alumno adquiere un rol predominante aunque todos ellos participan en todas las actividades tras la creación de cada una de las compañías.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: adaptable
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 35
EMPRESAS/PROFESIONALES
Talleres MarcoKolo
DOCENTES/ARTISTAS
Vicente Marco
Raúl Colomer (Kolo)
Sesiones: 2
Horas por sesión: 2
Total: 4
Actualizado: julio 2018
Se trata de un taller práctico de escritura creativa, versátil, que puede realizarse en una o varias sesiones en las que el docente explica su experiencia en el mundo de los premios literarios y ayuda a los alumnos a mejorar su manera de escribir y les recomienda certámenes a los que pueden presentarse.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: adaptable
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 40
EMPRESAS/PROFESIONALES
Talleres MarcoKolo
DOCENTES/ARTISTAS
Vicente Marco
Sesiones: 1
Horas por sesión: 2
Total: 2
Actualizado: julio 2018
Esta obra-taller posibilita a niños y niñas un espacio para desarrollar de forma divertida el amor por la escritura. Potencia la exploración y el desarrollo de las habilidades comunicativas (escuchar, leer, hablar y escribir) a partir de la expresión corporal, el mimo y la narración oral para incentivar a la escritura creativa.
PROVINCIA: Zaragoza
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: infantil
TIPO DE ESPACIO: indiferent
Nº DE ASISTENTES: 20
EMPRESAS/PROFESIONALES
Navegantes
DOCENTES/ARTISTAS
Erika Montoya
Sesiones: 1
Horas por sesión: 1.5
Total: 1.5
Actualizado: enero 2018
Este taller nos acercará al arte, la literatura y la cultura de Zambia. Conoceremos la historia de Landa «el listo», un cuento tradicional del pueblo Lovale que nos habla sobre el comportamiento y las relaciones humanas. Y con materiales naturales, como una cuchara madera, ramitas, corcho o semillas, construiremos y decoraremos una figura inspirada en el arte del continente africano.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: castellà
PÚBLICO: infantil
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 25
EMPRESAS/PROFESIONALES
Justo Rodríguez Requena
DOCENTES/ARTISTAS
Justo Rodríguez Requena
Sesiones: 1
Horas por sesión: 1
Total: 1
Actualizado: enero 2018
Vino y literatura son dos artes íntimamente relacionadas, las dos pueden describirse mediante las palabras y tienen la capacidad de transmitirnos sensaciones parecidas. La actividad combina la cata de vinos con la cata literaria con textos de autores como por ejemplo James Joyce, Vicent Andrés Estellés, Edgar A. Poe, Virginia Wolf o Anna Moner.
PROVINCIA: Valencia
IDIOMA: valencià
PÚBLICO: adult
TIPO DE ESPACIO: Tancat
Nº DE ASISTENTES: 25
EMPRESAS/PROFESIONALES
Feets. Gestió de Projectes
DOCENTES/ARTISTAS
Anna Moner
Sesiones: 1
Horas por sesión: 2
Total: 1
Actualizado: enero 2018